Singularidades Helioenergéticas de la Costa del Norte de Chile.

View
Type
MonografíaAuthor
Espinosa, CarlosAlcayaga, Orlayer
Abstract
Se destaca la singularidad de la radiación solar global total que incide sobre el litoral del norte de Chile.
El territorio interior del mismo desierto de Atacama difiere
notablemente de la costa. En cuanto a radiación nocturna
acontece lo mismo. Parecen dos territorios de planetas diferentes.
Históricamente hablando el imperio de los Incas se acondicionó de acuerdo a estos fenómenos geofísicos. Costó mucho a los europeos comprender por qué e...
Ver más
Se destaca la singularidad de la radiación solar global total que incide sobre el litoral del norte de Chile.
El territorio interior del mismo desierto de Atacama difiere
notablemente de la costa. En cuanto a radiación nocturna
acontece lo mismo. Parecen dos territorios de planetas diferentes.
Históricamente hablando el imperio de los Incas se acondicionó de acuerdo a estos fenómenos geofísicos. Costó mucho a los europeos comprender por qué esta enorme organización social casi prescindió del océano y de la costa. El presente artículo trata de llamar la atención de los heliotécnicos chilenos que podrían estar pensando en un prototipo único para el norte del país en relación con calentadores solares de agua y otros artefactos que permitan economizar combustible. Ciudades como Anca, Pisagua, Iquique, Tocopilla, Mejillones, Antofagasta, Taltal, Chañaral y Caldera, a pesar de su abundante nubosidad, tienen nublados totales que no duran más de 148 horas
continuadas. Ello, además del hecho tan conocido de que en verano la radiación solar es sólo el doble que en invierno, permite
encontrar soluciones triviales al problema de la acumulación de la energía térmica, con ventajas económicas apreciables.
Ver menos