El juicio subjetivo sobre las desigualdades sociales: ¿qué principios de justicia se aplican?
Author
Mac-Clure H, OscarBarozet, Emmanuelle
Ayala, Constanza
Moya, Cristóbal
Abstract
Este artículo estudia las evaluaciones subjetivas de la justica social en Chile, donde prevalecen pronunciadas desigualdades sociales al igual que en el resto de América Latina. Analizamos empíricamente las percepciones sobre lo justo y lo injusto en relación con los ingresos de distintas posiciones sociales, buscando responder la pregunta acerca de qué principios de justica aplican las personas. Los resultados muestran que además del mérito indi...
Ver más
Este artículo estudia las evaluaciones subjetivas de la justica social en Chile, donde prevalecen pronunciadas desigualdades sociales al igual que en el resto de América Latina. Analizamos empíricamente las percepciones sobre lo justo y lo injusto en relación con los ingresos de distintas posiciones sociales, buscando responder la pregunta acerca de qué principios de justica aplican las personas. Los resultados muestran que además del mérito individual vinculado al esfuerzo en la educación y en el trabajo, las personas consideran otros principios de justicia, referidos al capital cultural y social, así como al trato en la interacción social. La incidencia de estos principios de justicia varía dependiendo de las posiciones sociales juzgadas y de las características socioeconómicas de los encuestados. Los datos provienen de una encuesta basada en viñetas, aplicada en el año 2016 a una muestra de 2.000 individuos estadísticamente representativa de la población chilena.
Palabras clave: desigualdad social; justicia social; comparación social; análisis de viñetas; sociología
Ver menos
Date de publicación
2015Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: