Crítica a la Razón Civilizatoria en el Sur de América Latina: Estrategias de Producción del Otro como Enemigo Íntimo y Sujeto Criminal.
Author
Del Valle-Rojas, Carlos FelimerAbstract
La distinción radical entre civilización y barbarie empleada en el discurso de los Estados
nacionales de Chile y Argentina durante la segunda mitad del siglo XIX, no sólo es útil para
justificar la intervención militar genocida de los territorios habitados por los mapuches al sur de
ambos países, sino que inaugura además una relación de conflicto que se mantiene hasta el día de
hoy. De hecho, lo que observamos en la segunda parte del siglo XI...
Ver más
La distinción radical entre civilización y barbarie empleada en el discurso de los Estados
nacionales de Chile y Argentina durante la segunda mitad del siglo XIX, no sólo es útil para
justificar la intervención militar genocida de los territorios habitados por los mapuches al sur de
ambos países, sino que inaugura además una relación de conflicto que se mantiene hasta el día de
hoy. De hecho, lo que observamos en la segunda parte del siglo XIX y durante los siglos XX y
XXI, es un proceso histórico, sistemático e institucionalizado de implementación de un “proyecto
civilizatorio”; el cual considerará diversas estrategias de producción del mapuche como enemigo
íntimo en el discurso público a través de la industria cultural disponible en cada época, que van
desde el bárbaro y salvaje que es necesario convertir, pasando por el sujeto que debe ser
productivo hasta llegar al peligroso terrorista. Así, tanto el territorio como el cuerpo del mapuche
estarán en permanente disputa; siendo objeto de políticas de muerte, de despojo, de inclusión y de
exclusión, en una relación de racionalidades morales, criminales y neoliberales.
Este trabajo forma parte de los resultados del proyecto financiado por el Fondo Nacional de
Desarrollo Científico y Tecnológico de Chile, FONDECYT Nº 1150666, del cual el autor es
Investigador Responsable, titulado “La construcción del imaginario social de la justicia en los
relatos periodísticos publicados por el diario El Mercurio de Chile, entre 1850 y 2014, en el
contexto del conflicto Estado-Nación y Pueblo Mapuche: Continuidades y cambios”.
Ver menos
Date de publicación
2019Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: