Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2004
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2004
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

INDICADORES ANTROPOMETRICOS, COMPOSICION CORPORAL Y LIMITACIONES FUNCIONALES EN ANCIANOS. DETERMINACION Y VALIDACION DE PUNTOS DE CORTE

Type
Proyecto
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Status
Aprobada
Date del concurso
2004
Area
Fonis -Epidemiología
Author
Albala-Brevis, Cecilia
Abstract
El envejecimiento de la población y consecuente aumento de problemas de salud asociados al envejecimiento, ponen de manifiesto la necesidad de identificar los factores de riesgo modificables para enfermedad y discapacidad en este grupo. Las limitaciones funcionales, son importantes predictores de discapacidad, morbilidad y mortalidad en el adulto mayor. Uno de los hechos centrales que acompañan al envejecimiento son los cambios en la composición ...   Ver más
El envejecimiento de la población y consecuente aumento de problemas de salud asociados al envejecimiento, ponen de manifiesto la necesidad de identificar los factores de riesgo modificables para enfermedad y discapacidad en este grupo. Las limitaciones funcionales, son importantes predictores de discapacidad, morbilidad y mortalidad en el adulto mayor. Uno de los hechos centrales que acompañan al envejecimiento son los cambios en la composición corporal, que se asocian a enfermedades crónicas.<br>La evaluación del estado nutricional es esencial para entender la salud de los ancianos, tanto en el nivel individual como colectivo Dentro de los indicadores de estado nutricional, los datos más fáciles de obtener son las medidas antropométricas, de allí el uso generalizado del índice de masa corporal (IMC) como indicador de estado nutricional y de la circunferencia de cintura como indicador de riesgo metabólico <br>Existe cierto consenso en que los valores de IMC actualmente en uso en el anciano subestiman el déficit y sobreestiman el sobrepeso y que probablemnte los puntos críticos de circunferencia de cintura en uso subestiman el riesgo metabólico en ancianos. Considerando la alta prevalencia de obesidad, especialmente de tipo abdominal, en este grupo de edad, es indispensable contar con puntos de corte para identificación de grupos en riesgo que permitan la implementación de los programas con un mayor nivel de focalización <br>Se plantea que la utilización de los mismos puntos de corte de IMC para adultos y ancianos conduce a una mala clasificación de riesgo nutricional en estos últimos, subestimando el riesgo por déficit y sobreestimando el riesgo por exceso, que la circunferencia de cintura es mejor predictor de riesgo metabólico que el IMC en adultos mayores y que sus puntos críticos son diferentes a los propuestos en la literatiura para determinar niveles de acción sanitaria.<br>Para probar estas hipótesis se plantea un estudio en una muestra de adultos mayores del gran Santiago.Los sujetos provendrán del estudio de corte transversal de adultos mayores de 60 años del proyecto multicéntrico SABE/Chile efectuado en 2000 en una muestra representativa de 1306 adultos mayores de Santiago. En una muestra equivalente a la mitad de los sujetos ubicables del estudio SABE, elegida en forma aleatoria, se realizará un estudio con el objeto de asociar grasa corporal determinada por DEXA con indicadores antropométricos, bioquímicos y funcionales. Las variables antropométricas bioquímicas y funcionales corresponderán a las mismas variables medidas en el estudio SABE lo cual permitira análisis de cohorte en un estudio longitudinal <br>En el estudio, esperamos encontrar una correlación entre indicadores antropométricos y grasa corporal determinada con DEXA. Se definirán grupos con deterioro funcional leve, mediano y severo y sin deterioro funcional. Mediante curvas ROC, se comparará grasa corporal (medida por DEXA) e IMC en los grupos, estableciendo puntos críticos de IMC equivalentes a valores de grasa corporal que indiquen riesgo de patologías crónicas, pérdida de capacidades físicas y deterioro de funcionalidad. Se establecerán puntos críticos de circunferencia de cintura que se correlacionen con el mayor riesgo metabólico, con lo cual se podrán obtener valores que determinen niveles de acción en la atención primaria.<br>Se calculará expectativa de vida saludable en una muestra representativa del 38% de los Adultos mayores de Chile, lo que permitirá planificar las acciones de salud para este grupo de edad<br>Este estudio se inscribe en el marco del desarrollo de estándares en la implementación de políticas públicas para la evaluación de grupos prioritarios.<br><br><br>   Ver menos
Project Id
SA04I2091
Corporate
Universidad de Chile
Area
Fonis -Epidemiología
Contest
Concurso Año 2004
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.