Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa Cooperación Internacional PCI
  • Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED)
  • Concurso 2010
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa Cooperación Internacional PCI
  • Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED)
  • Concurso 2010
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Red Iberoamericana de Genética e Inmunología para el Control de Patógenos en Acuicultura

Type
Proyecto
Program
Programa Cooperación Internacional PCI
Conicyt Instrument
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED)
Status
Aprobada
Date del concurso
2010
Author
Neira-Roa Roberto
Abstract
Los fenómenos de cambio climático global y de sobrepesca hacen de la acuicultura un sistema de producción en constante crecimiento, del que se espera provenga más del 50% del pescado dedicado al consumo humano (FA0, 2009). La evolución de la industria acuícola iberoamericana no es ajena a ello y se espera que esta contribuya, de forma significativa, al desarrollo económico de sus países miembros. Dicho crecimiento ha dado, de forma paralela, orig...   Ver más
Los fenómenos de cambio climático global y de sobrepesca hacen de la acuicultura un sistema de producción en constante crecimiento, del que se espera provenga más del 50% del pescado dedicado al consumo humano (FA0, 2009). La evolución de la industria acuícola iberoamericana no es ajena a ello y se espera que esta contribuya, de forma significativa, al desarrollo económico de sus países miembros. Dicho crecimiento ha dado, de forma paralela, origen a varios eventos de crisis sanitaria asociados a brotes epidémicos significativos de patógenos virales como el TSV, WSSV o el ISA, pero también de bacterias y parásitos como las Piscirikettsias y los Caligidos. Para combatirlos, las estrategias actuales se han centrado en el uso de tratamientos veterinarios, el desarrollo de vacunas, el uso de inmunoestimulantes y de medidas de manejo sanitario. Sin embargo, un aspecto que ha quedado prácticamente relegado a nivel Iberoamericano, pero que es ampliamente utilizado en la industria acuícola de países desarrollados, es la mejora genética para resistencia a enfermedades, cuando es conocido que es una vía clave y esencial de una estrategia integral del control de patógenos. En Iberoamérica existen capacidades tanto en institutos de investigación como en empresas del sector productivo, con actividades asociadas al mejoramiento genético y al desarrollo tecnológico e innovación, que permiten afrontar el desafío del control de patógenos usando herramientas de genética e inmunología al más alto nivel. Estas capacidades podrían potenciarse mediante la colaboración entre las instituciones que forman GICPA, proporcionando los instrumentos necesarios para mejorar la acuicultura Iberoamericana en los próximos años.   Ver menos
Project Id
P110RT0526
Corporate
Universidad de Chile
Institution
IRD UMR EME
Inst. Etudes Bordeaux
Universidad Bordeaux
Disciplina Fondecyt:
Agroalimentación
Contest
Concurso 2010
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.