Avances en el conocimiento del patógeno de peces tenacibaculum maritimum: implicaciónes en el diagnóstico y prevención de la enfermedad
Type
Tesis DoctoradoAuthor
Avendaño-Herrera, Ruben EstebanAbstract
En csta memoria hemos llevado a cabo la caracterización bioquímica, serológica y
molecular de Tenacibacu/urn maritimum, agente causal de la tenacibaculosis o flexibacteriosis,
enfermedad que causa importantes pérdidas en el cultivo de peces. Asimismo,
determinamos la presencia de mecanismos de captación de hierro y los aspectos
epizootiologicos de este microorganismo.
Desde el punto de vista fenotípico, T. maritirimm constituye un grupo homogéneo...
Ver más
En csta memoria hemos llevado a cabo la caracterización bioquímica, serológica y
molecular de Tenacibacu/urn maritimum, agente causal de la tenacibaculosis o flexibacteriosis,
enfermedad que causa importantes pérdidas en el cultivo de peces. Asimismo,
determinamos la presencia de mecanismos de captación de hierro y los aspectos
epizootiologicos de este microorganismo.
Desde el punto de vista fenotípico, T. maritirimm constituye un grupo homogéneo,
pero presenta heterogeneidad antigénica estableciéndose diferentes serotipos, asociados
estrechamente con el hospedador. Además, hemos determinado la existencia de
variabilidad genética intra-especifica dentro del patógeno, describiendo la existencia de dos
líneas clonales mayoritarias, las cuales están relacionados al huésped de aislamiento y/o
grupo serológico.
El estudio de los mecanismos de virulencia asociados a la captación de hierro de
este microorganismo reveló que T. maritimum posee sistemas de elevada afinidad mediados
y no mediados por sideróforos, que le permitiría utilizar este componente a partir del
hospedador. Se ha demostrado que al menos alguno de éstos sistemas funcionan 'Vn
A nivel de diagnóstico, se ha desarrollado un protocolo no letal sobre la base de la
técnica de la PCR anidada, el cual es altamente sensible, específico y de fácil aplicación para
la detección de T. maritimum, tanto en peces sintomáticos como portadores de la
enfermedad.
Los estudios encaminados al posible control y prevención de la enfermedad
demostraron que el uso rutinario del quimioterápico enrofloxacina en plantas de cultivo
causa una rápida aparición de cepas resistentes a dicho compuesto. Proponemos como
método alternativo para prevenir la aparición de los brotes de tenacibaculosis en las
pisci fac to rías la desinfección del agua de cultivo y la superficie de los tanques con peróxido
de hidrógeno en una concentración de 240 ppm antes de la introducción de los peces.
El estudio epizootiológico reveló que T marilimum es afectado drásticamente por la
microbiota autóctona del agua de mar, por lo que el agua de los tanques de cultivo no sería
un importante vector de transmisión de la enfermedad.
Ver menos
Date de publicación
2005Academic guide
Estévez-Toranzo, Alicia
Magariños-Ferro, Beatriz
Academic degree
Doctor en Ciencias Biológicas