Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Avances en el conocimiento del patógeno de peces tenacibaculum maritimum: implicaciónes en el diagnóstico y prevención de la enfermedad

Thumbnail
View
AVENDANO_RUBEN_0510D.pdf (63.28Mb)
Type
Tesis Doctorado
Program
Subdirección de Formación de Capital Humano Avanzado
Conicyt Instrument
Becas en el Extranjero – Becas Chile
Author
Avendaño-Herrera, Ruben Esteban
Abstract
En csta memoria hemos llevado a cabo la caracterización bioquímica, serológica y molecular de Tenacibacu/urn maritimum, agente causal de la tenacibaculosis o flexibacteriosis, enfermedad que causa importantes pérdidas en el cultivo de peces. Asimismo, determinamos la presencia de mecanismos de captación de hierro y los aspectos epizootiologicos de este microorganismo. Desde el punto de vista fenotípico, T. maritirimm constituye un grupo homogéneo...   Ver más
En csta memoria hemos llevado a cabo la caracterización bioquímica, serológica y molecular de Tenacibacu/urn maritimum, agente causal de la tenacibaculosis o flexibacteriosis, enfermedad que causa importantes pérdidas en el cultivo de peces. Asimismo, determinamos la presencia de mecanismos de captación de hierro y los aspectos epizootiologicos de este microorganismo. Desde el punto de vista fenotípico, T. maritirimm constituye un grupo homogéneo, pero presenta heterogeneidad antigénica estableciéndose diferentes serotipos, asociados estrechamente con el hospedador. Además, hemos determinado la existencia de variabilidad genética intra-especifica dentro del patógeno, describiendo la existencia de dos líneas clonales mayoritarias, las cuales están relacionados al huésped de aislamiento y/o grupo serológico. El estudio de los mecanismos de virulencia asociados a la captación de hierro de este microorganismo reveló que T. maritimum posee sistemas de elevada afinidad mediados y no mediados por sideróforos, que le permitiría utilizar este componente a partir del hospedador. Se ha demostrado que al menos alguno de éstos sistemas funcionan 'Vn A nivel de diagnóstico, se ha desarrollado un protocolo no letal sobre la base de la técnica de la PCR anidada, el cual es altamente sensible, específico y de fácil aplicación para la detección de T. maritimum, tanto en peces sintomáticos como portadores de la enfermedad. Los estudios encaminados al posible control y prevención de la enfermedad demostraron que el uso rutinario del quimioterápico enrofloxacina en plantas de cultivo causa una rápida aparición de cepas resistentes a dicho compuesto. Proponemos como método alternativo para prevenir la aparición de los brotes de tenacibaculosis en las pisci fac to rías la desinfección del agua de cultivo y la superficie de los tanques con peróxido de hidrógeno en una concentración de 240 ppm antes de la introducción de los peces. El estudio epizootiológico reveló que T marilimum es afectado drásticamente por la microbiota autóctona del agua de mar, por lo que el agua de los tanques de cultivo no sería un importante vector de transmisión de la enfermedad.   Ver menos
Project Id
01-DOCBID-04
Institution
Universidad de Santiago de Compostela
Contest
Doctorado en el Extranjero
Date de publicación
2005
Academic guide
Estévez-Toranzo, Alicia
Magariños-Ferro, Beatriz
Academic degree
Doctor en Ciencias Biológicas
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.